martes, 15 de julio de 2025

Nuevo número de la Revista Historia y Sociedad edición 49, disponible On Line

Estimada comunidad académica,

Historia y sociedad publicó su número 49 (julio-diciembre de 2025): Tema libre.

A continuación adjuntamos el índice y los hipervínculos para que consulten y difundan entre sus colegas nacionales e internacionales los contenidos incluidos en esta edición.  

Historia y sociedad Núm. 49 (2025): julio-diciembre de 2025

Los contenidos están disponibles a través del siguiente link:

domingo, 22 de junio de 2025

El pasado en debate: memorias y negacionismos en el escenario contemporáneo

La Maestría en Historia de la Universidad de Antioquia en colaboración con la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT y la Asociación Colombiana de Historiadores - Capítulo Antioquia, invitan a la conferencia del Dr. Emmanuel Kahan, experto en estudios de memoria y profesor de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Fecha: Lunes, 7 de julio de 2025
Hora: 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio 2, piso 3, Edificio de Extensión, Universidad de Antioquia

Una reflexión necesaria sobre los debates actuales en torno a la memoria histórica y los negacionismos en América Latina.  

¡Entrada libre! 

miércoles, 18 de junio de 2025

viernes, 13 de junio de 2025

Abierta la convocatoria "Oficio en transformación: disertaciones de la disciplina histórica"

Cordial saludo estimados amigos y colegas, 

Tenemos el gusto de compartirles la convocatoria "Oficio en transformación: disertaciones de la disciplina histórica". Esperamos poder contar con la participación de todos ustedes en nuestras próximas Jornadas de estudiantes de Historia a realizarse en el mes de septiembre

¡Están todos cordialmente invitados!

Programación especial conmemoración Día de los Historiadores a cargo del Capítulo Santander de la ACH

Apreciados amigos y colegas,

Tenemos el gusto de compartir con ustedes el siguiente evento, organizado por la Asociación Colombiana de Historiadores - Capítulo Santander y la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander. 

Están todos y todas cordialmente invitados.

martes, 3 de junio de 2025

Invitación especial Cátedra de Historia UPB: Figuración mimética en la fotografía de gabinete en Medellín

Buenos días estimados amigos y colegas del Capítulo Antioquia,

Tengo el gusto de compartirles la invitación a una nueva sesión de nuestra Cátedra de Historia UPB el día de mañana, miércoles 4 de junio de 2025 en el auditorio Torre de la Memoria, de la Biblioteca Pública Piloto.

En esta ocasión nos acompañará Esteban Duperly, Comunicador Social - Periodista de la UPB, fotógrafo y actual jefe de la Editorial EAFIT, con su conferencia: Figuración mimética en la fotografía de gabinete en Medellín.

Sería un gusto que nos acompañen.

Cordialmente,

Margarita Restrepo Olano
Coordinadora
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

miércoles, 14 de mayo de 2025

Convocatoria edición #50 de Historia y Sociedad - Dossier "Salidas de Guerra en la América del Sur decimonónica"

Objetivos del dossier: 

El presente dossier tiene por objetivo abordar dos problemas centrales del siglo XIX que han modificado la configuración de las nuevas comunidades políticas de América Latina: la “reconstrucción postconflicto”, en particular, las llamadas “salidas de la guerra”. Para abordar dicho análisis, proponemos contrastar diferentes espacios regionales de América del Sur, considerando herramientas conceptuales y caminos metodológicos que den cuenta tanto de las coyunturas institucionales y políticas decimonónicas como de las voces de los actores (individuales y colectivos). El propósito es poner en discusión la proyección y aplicación de formulaciones teóricas pensadas para procesos similares ocurridos en los siglos XX y XXI, en diferentes escenarios.

Mayores informes:

Cordialmente,

Orián Jiménez Meneses 
Director-editor
Daniela López Palacio
Coordinadora editorial
Edward Blumenthal
Université Sorbonne Nouvelle (Francia)
Editor invitado
Véronique Hébrard
Université de Lille (Francia)
Editora invitada
Flavia Macías
Universidad de Buenos Aires - CONICET (Argentina)
Editora invitada

Historia y Sociedad
Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín)
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Departamento de Historia

lunes, 12 de mayo de 2025

Invitación especial lanzamiento primer número de Telares: revista de estudiantes de Historia

Buenas tardes estimados amigos y colegas del Capítulo Antioquia de la ACH,

El próximo miércoles 14 de mayo de 2025 tendremos un momento muy especial para nuestro Programa de Historia UPB. Tendrá lugar el lanzamiento de la Revista TELARES, publicación de nuestros estudiantes de Historia. Felizmente tendremos ocasión de conocer este proyecto editorial, fruto de las conversaciones y reflexiones de un grupo de estudiantes quienes desde hace 18 meses vienen madurando esta maravillosa iniciativa bajo el liderazgo y constante acompañamiento de nuestro profesor Juan David Restrepo.

Todos están cordialmente invitados.

Feliz tarde.

Margarita Restrepo Olano
Coordinadora
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

jueves, 10 de abril de 2025

Historia y sociedad publicó su número 48 (enero-junio de 2025): Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)

Estimada comunidad académica:

Historia y sociedad publicó su número 48 (enero-junio de 2025): Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960).

A continuación adjuntamos el índice y los hipervínculos para que consulten y difundan entre sus colegas nacionales e internacionales los contenidos incluidos en esta edición.

Historia y sociedad Núm. 48 (2025): enero-junio de 2025:

Cordialmente,

Dr. Orián Jiménez-Meneses
Director-editor

Mg. Daniela López Palacio
Coordinadora editorial
Historia y Sociedad
Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín)
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Departamento de Historia
Medellín, Antioquia, Colombia